Blumos-blanco

LA INFORMACIÓN DE HOY PARA
CONSTRUIR UN FUTURO SUSTENTABLE, INTEGRADO, CREATIVO E INNOVADOR

mayo 5, 2025

Reducción de azúcar: elimina los sellos y mantén la competitividad en el mercado

La presencia de sellos “Alto en Azúcar” en los productos representa un desafío real para la industria alimentaria en Chile. En el contexto actual del mercado alimentario chileno, la reformulación de productos para la reducción del azúcar y grasas saturadas se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas. La Ley de Etiquetado de Alimentos, vigente desde 2016, impone la presencia de sellos de advertencia en productos que superen ciertos límites, afectando directamente la percepción del consumidor y, en muchos casos, las ventas.

Reducción de azúcar: Soluciones naturales

Uno de los principales desafíos en este escenario es la reducción de azúcar sin comprometer el sabor ni la experiencia del consumidor. En el mercado, existen múltiples soluciones tecnológicas que permiten avanzar en este objetivo:

  • Uso de edulcorantes naturales como la estevia de alta pureza, el eritritol o la fruta del monje, que permiten mantener la dulzura sin aportar calorías ni disparar los niveles de azúcar.
  • Fibras funcionales como la inulina, que además de aportar dulzor y textura, agregan beneficios nutricionales y ayudan a mejorar el perfil del producto.
  • Sistemas de reformulación personalizados, donde se combina tecnología alimentaria, análisis sensorial y conocimiento del consumidor para lograr una reformulación equilibrada, efectiva y alineada con las preferencias locales.

Impacto en la competitividad y cumplimiento normativo

  • Acceso a canales institucionales y programas de gobierno

Las licitaciones públicas para abastecer instituciones como escuelas, hospitales, cárceles o programas alimentarios del Estado (como JUNAEB o SENAMA) exigen estrictos criterios nutricionales. Muchos de estos programas directamente prohíben productos con sellos o priorizan aquellos que estén libres de ellos. Esto significa que reformular y eliminar los sellos amplía significativamente las oportunidades de venta en estos canales estables, de alta demanda y largo plazo.

  • Competitividad en el retail y marcas propias

En supermercados y grandes cadenas, la eliminación de sellos se ha convertido en una ventaja competitiva clave, especialmente en productos orientados al segmento infantil, familiar o saludable. Las marcas propias (private label), por ejemplo, están cada vez más orientadas a alinearse con las exigencias normativas y las expectativas de un consumidor informado. Para los fabricantes B2B, esto representa una oportunidad de posicionarse como socios estratégicos, capaces de entregar productos que cumplen con los estándares del retail moderno.

  • Permisibilidad en marketing y posicionamiento de marca

La ley chilena restringe fuertemente el marketing y la publicidad de productos con sellos, especialmente cuando están dirigidos a menores de 14 años. Al eliminar los sellos, se habilita la posibilidad de utilizar envases más atractivos, activaciones promocionales, publicidad en medios y presencia digital sin restricciones legales. Esto se traduce en una mayor libertad comercial y posibilidades de diferenciación, algo clave en categorías competitivas como snacks, lácteos, cereales o bebidas.

  • Reducción de riesgos legales y cumplimiento anticipado

Las fiscalizaciones de la SEREMI de Salud y otras entidades regulatorias se están volviendo cada vez más frecuentes. Reformular anticipadamente y mantener un producto libre de sellos no solo mejora la imagen de la marca ante el consumidor, sino que también reduce riesgos legales, sanciones y cambios de etiquetado costosos. Es una forma de blindar el negocio frente a la evolución normativa, que en Chile ha ido en línea con las tendencias internacionales de mayor exigencia.

Hacia un consumo más consciente

En Blumos, desarrollamos soluciones integrales para la reducción de azúcar que permiten eliminar sellos sin comprometer el perfil sensorial de tus productos. A través de un portafolio especializado en ingredientes funcionales, ofrecemos:

  • Sistemas de reemplazo de azúcar basados en edulcorantes naturales y moduladores de dulzor.
  • Fibras solubles y agentes de carga que replican la funcionalidad tecnológica del azúcar.
  • Ajustes personalizados según la matriz alimentaria, procesos y perfil nutricional objetivo.

Nuestra propuesta combina ciencia, tecnología y un enfoque clean label, para lograr resultados efectivos y sostenibles.

Para mayor información sobre nuestros productos, soluciones y servicios dirígete a nuestra sección de contacto.

 

Ir a Arriba